Visité el Ce.MO.A.S., junto al Presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, Eduardo Scherer, los miembros Constanza Yudar, Fabián Mathau y Francisco Souza, además del comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Alejandro Armoa, quien se encontraba en la ciudad con motivo de la Sesión del Consejo Consultivo del Sistema Provincial de Prevención de la Tortura.

Allí nos recibió el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial Roberto Samuel Padilla, y parte del equipo técnico que acompaña a los jóvenes que ingresan al centro. Allí, conversamos acerca de las primeras experiencias que se están desarrollando, en pos del acompañamiento y protección de los jóvenes en conflicto con la ley penal.
El centro fue creado por Ley XIV N•14, y funciona como una instancia previa, de carácter obligatoria al ingreso del menor de edad al sistema penal provincial, evitando que los jóvenes sean trasladados a comisarías y unidades penitenciarias. Una de sus finalidades es garantizar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes en el proceso penal provincial, conforme los principios establecidos en la ley y los estándares internacionales, siendo un instrumento de reinserción social, innovador por sus características de interacción interinstitucional -ya que se encuentra articulado por el Ministerio de Gobierno, que se encarga de la seguridad a través del Servicio Penitenciario Provincial, y el Ministerio de Prevención de Adicciones, que se encarga de la contención y seguimiento de los jóvenes, por ello, pero principalmente por el compromiso de los equipos que se encuentran trabajando allí, constituye una herramienta de la que estamos orgullosos como parte del Gobierno del Frente Renovador de la Concordia.
Sabemos lo fundamental que es acompañar, contener y sobre todo brindar nuevas oportunidades a todas las personas que cometieron errores y deben enfrentarse a un proceso penal, pero más aún en el caso de adolescentes y jóvenes; por ello las políticas públicas en torno a este sector vulnerable de nuestra sociedad deben ser claras, sólidas, sostenidas en el tiempo y fortalecidas por la consciencia de cada misionera y misionera.
En el siguiente enlace podés acceder al texto de la Ley de creación del Ce.Mo.A.S.: http://www.diputadosmisiones.gov.ar/nuevo/archivos/digesto/leyes/1657.pdf
Otras publicaciones que pueden interesarte
- Aprobamos la ley del Programa Provincial de Promoción del Muralismo y la Ruta Provincial del Mural MisioneroEn la Sesión del 7 de septiembre aprobamos la ley que crea el Programa Provincial de Promoción del … Leer más
- ¡Tu voz cuenta en el futuro de Misiones y de Argentina! Vota por nuestra Lista Innovación Federal, Renovación Neo al Congreso¡Tu voz cuenta en el futuro de Misiones y de Argentina! Vota por nuestra Lista Innovación Federal, Renovación Neo al Congreso
- Presentamos la Ruta Sustentable de la Lactancia HumanaEl jueves 3 de agosto, en el marco de la Semana Provincial de la Lactancia, junto al Ministro … Leer más
- Aprobamos el Pliego del Dr. Juan Manuel Díaz como Ministro del Superior Tribunal de Justicia de MisionesEn la Sesión del 6 de julio de 2023, aprobamos el Pliego del Dr. Juan Manuel Díaz como … Leer más
- Aprobamos la ley que establece la Semana Provincial de la Lactancia MaternaEn la sesión ordinaria del jueves 6 de julio, aprobamos la ley que establece la Semana Provincial de … Leer más