El Parque Provincial Salto Encantado es el marco para una experiencia increíble, emotiva y cautivadora. «Cielo Guaraní» es una actividad donde podemos disfrutar y aprender desde la visión ancestral de nuestra cultura Guaraní y el entorno de una biodiversidad única en el mundo que tenemos en nuestra provincia.


Observar la inmensidad de nuestro cielo oscuro, las constelaciones, a través de los mitos y leyendas de nuestra cultura guaraní son un experiencia inigualable.
El Parque Provincial Salto Encantado no sólo es una maravilla de nuestra tierra por sus senderos, saltos y su flora, ofrece historias que nos hacen emocionar y disfrutar con todos los sentidos.

Si querés ver más sobre El Parque Provincial Salto Encantado hace clic aquí: http://encantado.misiones.tur.ar/
El astroturismo o turismo astronómico es un tipo de turismo orientado a satisfacer los intereses de los astrónomos y aficionados a la astronomía, por definición, sin embargo todos aquellos que no se identifican como seguidores de la astronomía, van a descubrir en la experiencia Cielo Guaraní una conexión natural, entretenida y emotiva.
Protección de los Cielos Oscuros
Presentamos un proyecto de Ley para la conservación del cielo oscuro como recurso natural y reducción de la contaminación lumínica. Este proyecto propone garantizar el derecho de los misioneros al cielo cielo oscuro como recurso natural mediante un diseño sustentable de preservación del medio ambiente y la regulación racional e innovadora del uso de la luz artificial.
Nuestra provincia ya tiene Agua y Suelo protegidos con leyes que establecen mecanismos y prácticas de preservación. Con el proyecto de Cielos Oscuros, la Provincia de Misiones se convertirá en el único lugar del mundo con leyes que protegen Cielo, Agua y Suelo.
Políticas públicas pensadas para el futuro de los misioneros y para el de toda la humanidad. Como autora del proyecto de ley de Cielos Oscuros, me siento especialmente orgullosa de la visión política de nuestro partido y su conducción. Acciones concretas, visión global y sustentable para cuidado y el desarrollo de todos los misioneros y misioneras.

Esta actividad fue organizada por el equipo del Ministerio de Turismo de la Provincia, con la colaboración del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables. El anfitrión fue el Ministro de Turismo José María Arrúa y participaron además, el Vicegobernador Carlos Arce, el Ministro de Ecología Mario Vialey, el Vicepresidente de la Cámara de Representantes Hugo Passalacqua, el Interventor del Municipio de Salto Encantado Andrés Podkowa, entre otras autoridades provinciales.
Otras publicaciones que pueden interesarte
- Jornada de Fortalecimiento de la LactanciaLa Jornada de Fortalecimiento de la Lactancia fue un espacio en donde compartimos diferentes miradas sobre el acompañamiento de las personas lactantes y sus bebés, donde pudimos escuchar a profesionales y militantes de la lactancia, desde el respeto, la inclusión, la información y la contención. Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones el viernes 5 de agosto.
- Semana de la Lactancia 2022Acompañamos con mucha alegría la presentación de la Política en Lactancia del Hospital de Área de Puerto Rico y la inauguración del primer lactario de la Ciudad de Puerto Rico, luego de la aprobación de la Ordenanza 73/21, sancionada por el Concejo Deliberante, que declara a la Ciudad como Amiga de la Lactancia.
- Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven MisioneroEl plogging es un movimiento global reciente que aprovecha los deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian nuestras …
Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven Misionero Leer más »
- Distinción Marta Schwartz 2022: Mercedes LopezEl lunes 27 de junio otorgamos desde la Cámara de Representantes, la distinción Marta Schwartz 2022 «El Ángel de la Selva», a mujeres que trabajan por la salud de los misioneros y las misioneras.