El Instituto de Previsión Social firmó convenio con el Hogar San Juan de la localidad de Eldorado para brindar servicios geronto psiquiátricos a los afiliados del IPS. Este convenio es una muestra más del compromiso de la obra social de nuestra provincia en dar más servicios y atenciones de salud para mejorar la vida de nuestros adultos mayores.


El convenio estipula que el Hogar San juan brindará servicios para pacientes afiliados con movilidad propia, alzheimer, demencia senil y parkinson, que requieran atención permanente de enfermería.
Son tres sectores en los que se firmó el convenio. Una parte del convenio son las casitas donde los abuelos están, permanecen pero tienen movilidad propia, son independientes, más allá que la limpieza de la ropa y las instalaciones, se hace desde el hogar. Otro sector es el central, es decir enfermería, donde se requiera atención las 24 horas, donde las personas están lúcidas pero requieren por ahí una silla de ruedas para poder movilizarse. Y el último es para aquellas personas que padecen alzheimer.

El Hogar San Juan es una obra diacónica de la Congregación Evangélica San Juan Eldorado, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Es una institución al servicio de los adultos mayores de nuestra sociedad, para lo cual cuenta con un amplio espacio de distensión y relax. Una pileta para los meses de calor, cabañas y albergue para pernocte, con opción de comida.
Participamos de este acto, el Vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Salud Oscar Alarcón, el Presidente del IPS Lisandro Benmaor, las diputadas provinciales Natalia Rodríguez y Adriana Bezus, el Intendente local Fabio Martínez, el vicepresidente del IPS Luis Gómez, la presidenta del Hogar “San Juan”, Sonia Kruse entre otros funcionarios.
Otras publicaciones que pueden interesarte
- Aprobamos en Misiones la Ley que garantiza el derecho de la persona gestante a un duelo respetado y a la atención frente a la muerte gestacional y perinatalEn la Primera Sesión Ordinaria del Período LI de la Cámara de Representantes, del …
- Parlamento de la Mujer 2023Sergia Ferreyra (titular) y Rosalía Duarte (suplente) , representantes de las Comunidades Mbya de El Pocito, de Capioví y Andresito de San Ignacio fueron las mujeres que presentaron su proyecto desde mi banca en esta edición del Parlamento de la Mujer, durante los días 29 y 30 de marzo.
- Partió el primer convoy de barcazas del Puerto de PosadasEl Gobierno del Frente Renovador ha tomado una decisión política trascendental al reabrir el puerto de Posadas después de 45 años. Este hecho histórico es el inicio de una nueva etapa para el crecimiento económico y las relaciones comerciales de Misiones. El conductor de la Renovación, el Ingeniero Carlos Rovira, ha celebrado esta importante victoria expresando en sus redes sociales: "Puerto de Posadas: Objetivo cumplido".
- Proyecto de Ley que propone crear el Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático.Proyecto de Ley que propone crear el Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático.