El 4 de septiembre se celebra el Día del Inmigrante y la Ciudad de Oberá, sede de la Fiesta Nacional del Inmigrante se vistió de gala. Estuve acompañando a la Federación de Colectividades, a cargo de Marta Wieremiey y al Intendente Carlos Fernández en un emotivo acto de reconocimiento a diferentes personas comprometidas con el rescate cultural de las tradiciones traídas por sus padres y abuelos inmigrantes.


Entre los oradores de la tarde la presidente de la Federación de Colectividades resaltó que, “esta comunidad obereña celebra el Día del Inmigrante con la importancia y transparencia que también tienen las fechas patrias, no es una fecha más en el calendario anual, no es una conmemoración con objetivos comerciales, no es una celebración de un sector de la comunidad, es el festejo de todos”, y agregó, “es el justo reconocimiento a todos aquellos que llegaron de lejos y que acompañaron a aquellos hombres y mujeres de esta tierra en la construcción de la patria”. Por su parte, el Intendente Carlos Fernández expresó que la celebración honra a, “cada una de las familias que hoy están en esta bendita tierra y que forjaron con esfuerzo, unidad, trabajo y sin egoísmo, para que hoy nosotros estemos disfrutando de esto tan hermoso”, al tiempo que pidió “que no nos olvidemos nunca de esas raíces y de esa cultura”.
En la oportunidad, se dio lectura al proyecto de Declaración de Interés Provincial que presentamos junto al Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, destacando así la relevancia que posee esta fecha no sólo para nosotros, los obereños, sino para todos los misioneros y misioneras.
Durante el acto central, la Federación de Colectividades realizó la entrega de reconocimientos a varias de las personas que a lo largo de la historia colaboraron enormemente con la realización de este gran evento cultural.
Ellos son: Teófilo Ángel García, Francisco Ostrorog, Rosa Mendieta, Rafael Dutra, Sara Serdiuk, Isabel Ruiz de Aguilar, Jorge Staudt, Julio De Simón, Mario Bárbaro, Walter Mogueta, Ada Sartori De Venchiarutti, Eduardo Morales Lezica, Alejandra Romano, Fernando Calahorra, José Ubaldo Martínez, Julio Prokopio, Elsa Kanner, Hugo Viera, Laura Gontek, Estela Derna de Chamorro, María Amelia Ponce, Hugo Mario Passalacqua, María Angélica Prevosti, Ángela Androszczuk de Okulczyk, Nilda Rosa Dengler, Alvaro Mariano Corró, Liliana Kramer, Blanca Ríos de Barchuk, Claudio Ludtke, Edgardo Barchuk, Nélida Mangione de Fasce y Adhemar Borges Nogueira.
Me siento muy honrada, como bisnieta de inmigrantes italianos, de haber participado del acto en un momento muy especial para los obereños, ya que este año la Fiesta Nacional del Inmigrante podrá volver a realizarse, desde el 30 de septiembre al 10 de octubre, con los cuidados necesarios, pero abriendo a todos las puertas del Parque de las Naciones, lugar único en la Provincia para el homenaje constante a nuestros ancestros inmigrantes.
Otras publicaciones que pueden interesarte
- Aprobamos la ley para el cuidado de la Salud Mental durante el embarazo y el puerperioEn la sesión del 21 de septiembre aprobamos la ley para el cuidado de la Salud Mental durante … Leer más
- Aprobamos la ley del Programa Provincial de Promoción del Muralismo y la Ruta Provincial del Mural MisioneroEn la Sesión del 7 de septiembre aprobamos la ley que crea el Programa Provincial de Promoción del … Leer más
- Proyecto de Declaración de Interés Provincial – "75.°Aniversario de la EPET N.° 2 "Eva Duarte de Perón"Declara de Interés Provincial el 75.° Aniversario de la EPET N.° 2 "Eva Duarte de Perón", a celebrarse en la ciudad de Posadas, el 20 de septiembre de 2022.
- ¡Tu voz cuenta en el futuro de Misiones y de Argentina! Vota por nuestra Lista Innovación Federal, Renovación Neo al Congreso¡Tu voz cuenta en el futuro de Misiones y de Argentina! Vota por nuestra Lista Innovación Federal, Renovación Neo al Congreso
- Presentamos la Ruta Sustentable de la Lactancia HumanaEl jueves 3 de agosto, en el marco de la Semana Provincial de la Lactancia, junto al Ministro … Leer más