Compartimos la inauguración de los nuevos espacios de la Escuela de Robótica, encabezada por el Presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Eduardo Rovira, el Gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, el Intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stellatto y demás autoridades provinciales.


La escuela de robótica, una iniciativa de la Cámara de Representantes y la primera pública y gratuita del país, inicia las clases con más de 6.300 estudiantes preinscriptos, de los cuales 4.200 son preinscriptos de años anteriores, tanto los que cursaron de manera presencial como de manera virtual en 2020 por pandemia . En cambio, los otros 2.100 son preinscritos nuevos que cursarán por primera vez. La particularidad de este año es que cada uno de los preinscriptos podrá optar por elegir si cursará de manera presencial (bimodal) o de manera 100% virtual.
En cuanto a las nuevas instalaciones forman parte del programa de concreción edilicia para la Escuela de Robótica, ubicada sobre la avenida Gobernador Roca de Posadas. Desde un área pedagógica con 4 aulas ubicadas en el 1º y 2º piso pensadas como espacios flexibles, otra área de servicios y una área expansión con un patio cubierto.
La nueva construcción se implementa en forma “L”, algo que permite la configuración edilicia tipo “claustro” o “patio central reforzando el concepto educativo, logrando así una apertura y conexión visual- espacial con la aulas existentes. De esta forma, se logró un edificio abierto a la comunidad, estableciendo diferente accesos, con distintos grados de jerarquía, permitiendo la permeabilidad interior – exterior, pero correctamente independizados para no entorpecer el funcionamiento propio del establecimiento. Además, cuenta con un jardín vertical con especies nativas, que cumple una función termoreguladora para el edificio, y posee un sistema de riego inteligente.


Es un orgullo para nosotros formar parte de un partido político en el que la prioridad es siempre generar espacios de vanguardia para el aprendizaje constante y de excelencia para nuestros niños y jóvenes.
Otras publicaciones que pueden interesarte
- Jornada de Fortalecimiento de la LactanciaLa Jornada de Fortalecimiento de la Lactancia fue un espacio en donde compartimos diferentes miradas sobre el acompañamiento de las personas lactantes y sus bebés, donde pudimos escuchar a profesionales y militantes de la lactancia, desde el respeto, la inclusión, la información y la contención. Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones el viernes 5 de agosto.
- Semana de la Lactancia 2022Acompañamos con mucha alegría la presentación de la Política en Lactancia del Hospital de Área de Puerto Rico y la inauguración del primer lactario de la Ciudad de Puerto Rico, luego de la aprobación de la Ordenanza 73/21, sancionada por el Concejo Deliberante, que declara a la Ciudad como Amiga de la Lactancia.
- Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven MisioneroEl plogging es un movimiento global reciente que aprovecha los deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian nuestras ciudades y …
Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven Misionero Leer más »
- Distinción Marta Schwartz 2022: Mercedes LopezEl lunes 27 de junio otorgamos desde la Cámara de Representantes, la distinción Marta Schwartz 2022 «El Ángel de la Selva», a mujeres que trabajan por la salud de los misioneros y las misioneras.