Acompañé al Gobernador Oscar Herrera Ahuad a la inauguración del Centro Misionero de Investigación y Control de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales.
La institución se dedicará al estudio, prevención y protección de la salud pública en relación a las enfermedades transmitidas por animales. En el acto, las autoridades resaltaron el papel de la institución en la lucha contra el dengue en la región.

Se trata de la institución de referencia en la provincia para avanzar en el monitoreo y estudio de enfermedades transmitidas por animales. Además, está previsto que desde allí se impulse la sensibilización a la comunidad sobre la importancia de las tareas de prevención y controles focales.
En la inauguración, tomó la palabra el vicegobernador Carlos Arce que destacó el equipo interdisciplinario que trabajará en el lugar. «Acá van a trabajar todos juntos para lograr la disminución de un problema epidemiológico» agregó al respecto en referencia a la enfermedad del dengue que afecta la región en los últimos años. Además, aseguró que el centro de investigación combatirá enfermedades con elementos multifactoriales y “para evitar un brote epidémico que nos afecta todos los veranos”. Aseguro que el centro llegó para quedarse, y “que responde a un proceso de investigación que va ser largo, tal vez no va resultar inmediato, sino como corresponde, y va tener resultados seguros” sostuvo con énfasis. Del mismo modo, resaltó lo positivo de formar parte de un gobierno que dignifica la ciencia.
Además del Vicegobernador, en la inauguración acompañaron al Gobernador el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el diputado nacional Ricardo Wellbach; los diputados provinciales Martín Cesino, Lucas Romero Spinelli y Rita Nuñez; el presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), Lisandro Benmaor; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger junto a autoridades y personal de la Universidad Nacional de Misiones que acompañará las investigaciones en el nuevo centro.
Centro Misionero de Investigación y Control de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales
El nuevo centro de investigación
El centro inaugurado hoy dependerá del Ministerio de Salud Pública y de la Municipalidad de Posadas. El establecimiento cuenta con un área de investigación para búsqueda de nuevas herramientas en la lucha contra enfermedades zoonóticas y vectoriales. Además, funcionará un área de control y monitoreo de dichas enfermedades. Así, el centro trabajará en conjunto con los distintos municipios para avanzar con la logística contra dichos problemas.
En cuanto a su equipamiento técnico, incluyen sensores de temperaturas y humedad, heladeras especiales para la conservación de ADN/ARN, microscopios para identificación de géneros y especies, además de otros recursos de avanzada para control del dengue y otras enfermedades de origen animal. Del mismo modo, el Ministerio de Salud Pública informó que el lugar trabajará especialmente en la cría masiva de Aedes aegypti estériles, el insecto transmisor del dengue, para reducir la proliferación del mosquito y la enfermedad en la región.
Otras publicaciones que pueden interesarte
- Jornada de Fortalecimiento de la LactanciaLa Jornada de Fortalecimiento de la Lactancia fue un espacio en donde compartimos diferentes miradas sobre el acompañamiento de las personas lactantes y sus bebés, donde pudimos escuchar a profesionales y militantes de la lactancia, desde el respeto, la inclusión, la información y la contención. Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones el viernes 5 de agosto.
- Semana de la Lactancia 2022Acompañamos con mucha alegría la presentación de la Política en Lactancia del Hospital de Área de Puerto Rico y la inauguración del primer lactario de la Ciudad de Puerto Rico, luego de la aprobación de la Ordenanza 73/21, sancionada por el Concejo Deliberante, que declara a la Ciudad como Amiga de la Lactancia.
- Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven MisioneroEl plogging es un movimiento global reciente que aprovecha los deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian nuestras ciudades y …
Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven Misionero Leer más »
- Distinción Marta Schwartz 2022: Mercedes LopezEl lunes 27 de junio otorgamos desde la Cámara de Representantes, la distinción Marta Schwartz 2022 «El Ángel de la Selva», a mujeres que trabajan por la salud de los misioneros y las misioneras.