Con la entrega de computadoras, una impresora 3D y kits de robótica quedaron inaugurados 2 nuevos espacios Makers en las ciudades de Concepción de la Sierra y Apóstoles.
Igualdad de oportunidades, acceso al conocimiento, aplicar nuevas metodologías de aprendizajes y lo más cerca posible de cada misionero y misionera; forma parte de las políticas públicas de nuestro gobierno que generan cambios estructurales y nos convierten en una provincia comprometida con el progreso y el bienestar.

La Red Maker, es una iniciativa de la Escuela de Robótica, el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, Silicon Misiones, y el Polo TIC para acercar el conocimiento y la innovación a todos los municipios de la Provincia de Misiones.
La premisa es innovar en la educación y la forma de aprendizaje, mediante los avances tecnológicos utilizando en redes los diferentes espacios y actores, creando un conjunto de acciones, estrategias y metodologías de enseñanza, que permiten la introducción de avances e innovaciones.
En esta oportunidad participé de la inauguración de estos 2 nuevos espacios junto al Vicegobernador Dr. Carlos Arce, la Intendenta de Apóstoles CP María Eugenia Safrán, la directora de la Escuela de Robótica Ing. Solange Schelske.


También estuvieron presentes los Ministros de Hacienda y Finanzas CP Adolfo Safrán y de Turismo José María Arrúa, los Diputados provinciales Martín Cesino y Anazul Centeno, el Director de la Escuela Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad, el Secretario de Gobierno Gastón Casares, la Directora de Cultura local Stella Pereyra, entre otras autoridades.
En la ciudad de Concepción de la Sierra el nuevo espacio Maker se encuentra en la Casa de Cultura, edificio histórico del Municipio.


Junto al Vicegobernador, al Intendente de Concepción de la Sierra Carlos Pernigotti y autoridades locales, se entregó una impresora 3D, kits de robótica y una notebook para que este espacio Maker quede inaugurado y listo para que los niños desde los 5 años puedan ir a aprender con todo lo necesario.
No quiero dejar de resaltar que este tipo de iniciativa es clave para el desarrollo y la igualdad de oportunidades para cada ciudad de nuestra de Provincia. Debemos apoyar a cada niño y cada familia que tenga el deseo de aprender y de aportar al desarrollo de su ciudad, y sin duda esta iniciativa es un ejemplo claro y concreto de ese apoyo.


Otras publicaciones que pueden interesarte
- Partió el primer convoy de barcazas del Puerto de PosadasEl Gobierno del Frente Renovador ha tomado una decisión política trascendental al reabrir el puerto de Posadas después de 45 años. Este hecho histórico es el inicio de una nueva etapa para el crecimiento económico y las relaciones comerciales de Misiones. El conductor de la Renovación, el Ingeniero Carlos Rovira, ha celebrado esta importante victoria expresando en sus redes sociales: "Puerto de Posadas: Objetivo cumplido".
- Proyecto de Ley que propone crear el Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático.Proyecto de Ley que propone crear el Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático.
- Proyecto de Ley que propone instituir el 14 de diciembre como "Día de la Abogada Misionera"Proyecto de Ley que propone instituir el 14 de diciembre como "Día de la Abogada Misionera"
- Declaración de Interés Provincial – "XIII Edición de la Cátedra Konrad Adenauer"Declara de Interés Provincial la "XIII Edición de la Cátedra Konrad Adenauer", que se realiza en la ciudad de Posadas, los días 20, 21 y 22 de octubre de 2022.