Las políticas públicas en Derechos Humanos orientadas hacia los grupos sociales más vulnerables forman parte de los ejes centrales que desarrollamos como proyecto político, en este caso de los adultos mayores en contexto de encierro, quienes muchas veces se encuentran en situaciones que exigen el acompañamiento exclusivo del Estado.
Por este motivo el viernes 11 de febrero se desarrolló una fructífera reunión entre la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones y el Observatorio para la Protección, Difusión y Promoción de los Derechos de los Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Posadas, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

La reunión tuvo como eje central la presentación del trabajo preliminar realizado por la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, en relación a la situación actual de los adultos mayores privados de libertad alojados en el Servicio Penitenciario Provincial. Además de un intercambio sobre los requerimientos de los adultos mayores hospedados en Hogares de Larga estadía, quienes en muchos casos no cuentan con el acompañamiento de sus familias, razón por la cual los estamentos Estatales deben actuar con herramientas y políticas públicas de contención.
El Observatorio, cuya función es la recomendación de políticas públicas y acciones de gestión relacionadas al bienestar de los adultos mayores, está integrado por representantes de varias instituciones que participaron de la reunión, la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas; representantes del Consejo Provincial de Adultos Mayores; Dirección de Gerontología del Ministerio de Salud Pública; Subsecretaria del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Miembros de la Policía Comunitaria de la Provincia; Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS); Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura; Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de la Ciudad de Posadas, el Servicio Penitenciario Provincial, quienes asistieron con el equipo del servicio social que acompañó el relevamiento realizado por la CPPT y otras instituciones vinculadas a las políticas públicas y derechos de los adultos mayores. Además de las instituciones mencionadas, estuvo presente la Ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre y mi colega diputada Laura Duarte.
Intercambiar estrategias de abordaje y acompañamiento a los adultos mayores misioneros es fundamental para construir un futuro con bases sólidas, por ello celebro estos espacios de intercambio y aporte de los sectores del Estado involucrados en el cuidado de quienes nos anteceden y han sido el motor de nuestra sociedad.




Otras publicaciones que pueden interesarte
- Partió el primer convoy de barcazas del Puerto de PosadasEl Gobierno del Frente Renovador ha tomado una decisión política trascendental al reabrir el puerto de Posadas después de 45 años. Este hecho histórico es el inicio de una nueva etapa para el crecimiento económico y las relaciones comerciales de Misiones. El conductor de la Renovación, el Ingeniero Carlos Rovira, ha celebrado esta importante victoria expresando en sus redes sociales: "Puerto de Posadas: Objetivo cumplido".
- Abordaje de los Duelos gestacionales y perinatales en MisionesEn el Salón de las Dos Constituciones compartimos el lunes 17 de octubre la Jornada: "Hacia una Construcción de Acompañamiento y Conciencia Social sobre Duelos Gestacionales y Perinatales", un momento de reflexión profunda y emotiva sobre este tema tan doloroso, a veces invisibilizado, que gracias a muchas familias y personas comprometidas se pone en agenda pública en nuestra provincia.
- Parlamento Estudiantil 2022: Edición InternacionalBajo el lema "Uniendo Voces, Generando Redes, Desafíos ODS", acompañamos a estudiantes de todos los municipios de la provincia y a invitados de distintos países del mundo en la esta nueva edición del Parlamento Estudiantil Misionero, Edición Internacional, que se realizó el miércoles 28 y el jueves 29 de septiembre en nuestra Cámara de Representantes.
- Aprobamos la Ley de Conservación del Cielo Oscuro y Promoción del AstroturismoEn la sesión del 15 de septiembre aprobamos la Ley de Conservación del Cielo Oscuro y Promoción del Astroturismo en Misiones. Una ley que posicionará a la provincia como la más completa en protección legislativa de sus recursos naturales.