Las políticas públicas en Derechos Humanos orientadas hacia los grupos sociales más vulnerables forman parte de los ejes centrales que desarrollamos como proyecto político, en este caso de los adultos mayores en contexto de encierro, quienes muchas veces se encuentran en situaciones que exigen el acompañamiento exclusivo del Estado.
Por este motivo el viernes 11 de febrero se desarrolló una fructífera reunión entre la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones y el Observatorio para la Protección, Difusión y Promoción de los Derechos de los Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Posadas, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

La reunión tuvo como eje central la presentación del trabajo preliminar realizado por la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, en relación a la situación actual de los adultos mayores privados de libertad alojados en el Servicio Penitenciario Provincial. Además de un intercambio sobre los requerimientos de los adultos mayores hospedados en Hogares de Larga estadía, quienes en muchos casos no cuentan con el acompañamiento de sus familias, razón por la cual los estamentos Estatales deben actuar con herramientas y políticas públicas de contención.
El Observatorio, cuya función es la recomendación de políticas públicas y acciones de gestión relacionadas al bienestar de los adultos mayores, está integrado por representantes de varias instituciones que participaron de la reunión, la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas; representantes del Consejo Provincial de Adultos Mayores; Dirección de Gerontología del Ministerio de Salud Pública; Subsecretaria del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Miembros de la Policía Comunitaria de la Provincia; Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS); Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura; Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de la Ciudad de Posadas, el Servicio Penitenciario Provincial, quienes asistieron con el equipo del servicio social que acompañó el relevamiento realizado por la CPPT y otras instituciones vinculadas a las políticas públicas y derechos de los adultos mayores. Además de las instituciones mencionadas, estuvo presente la Ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre y mi colega diputada Laura Duarte.
Intercambiar estrategias de abordaje y acompañamiento a los adultos mayores misioneros es fundamental para construir un futuro con bases sólidas, por ello celebro estos espacios de intercambio y aporte de los sectores del Estado involucrados en el cuidado de quienes nos anteceden y han sido el motor de nuestra sociedad.




Otras publicaciones que pueden interesarte
- Jornada de Fortalecimiento de la LactanciaLa Jornada de Fortalecimiento de la Lactancia fue un espacio en donde compartimos diferentes miradas sobre el acompañamiento de las personas lactantes y sus bebés, donde pudimos escuchar a profesionales y militantes de la lactancia, desde el respeto, la inclusión, la información y la contención. Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones el viernes 5 de agosto.
- Semana de la Lactancia 2022Acompañamos con mucha alegría la presentación de la Política en Lactancia del Hospital de Área de Puerto Rico y la inauguración del primer lactario de la Ciudad de Puerto Rico, luego de la aprobación de la Ordenanza 73/21, sancionada por el Concejo Deliberante, que declara a la Ciudad como Amiga de la Lactancia.
- Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven MisioneroEl plogging es un movimiento global reciente que aprovecha los deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian nuestras ciudades y …
Jornada sobre la Protección de la Biodiversidad: Plogging Joven Misionero Leer más »
- Distinción Marta Schwartz 2022: Mercedes LopezEl lunes 27 de junio otorgamos desde la Cámara de Representantes, la distinción Marta Schwartz 2022 «El Ángel de la Selva», a mujeres que trabajan por la salud de los misioneros y las misioneras.